Los integrantes de la Agrupación Folclórica Santa Quiteria han leído el pregón.
La alegría ya está instalada en las calles de Tardienta. El grupo folclórico Santa Quiteria ha sido el encargado de leer el pregón de sus fiestas patronales. Antes de prender el cohete anunciador, sus integrantes han entrelazado su discurso con cantos y bailes, que han servido para repasar la larga relación de la villa con la jota y además, abogar por su continuidad.
«Se trata de un bonito reconocimiento, que recibimos con emoción y orgullo, satisfechos del trabajo que realizamos a lo largo de todo el año, siempre con el ánimo de mantener vivas nuestras tradiciones», ha señalado una de sus integrantes, Josefina Viñuales, que ha sido una de las encargadas de leer el pregón.
La formación ha recordado que la localidad es cuna de grandes joteros. Para empezar, aquí nació la saga de los Seral. Javier Vidal fue además otro de sus maestros más célebres, autor de la jota de Tardienta, que interpretan decenas de grupos y que está entre las obligadas del certamen de jota de Zaragoza. Para recordar a su autor, cuatro parejas han completado una de sus coplas. También ha habido deseos en forma de cantos y además, varias piezas dedicadas a recordar que «la jota es la mejor expresión de nuestras emociones y de la vida cotidiana», ha subrayado Viñuales.
Al finalizar la lectura del pregón, ha tenido lugar el desfile inaugural de los festejos en honor de Santa Quiteria, encabezado por el grupo local de dance, que se ha mostrado en plena forma, con una gran cantera de volantes. De hecho, como novedad, ha incorporado un segundo mayoral dedicado a los más pequeños y además, ha estrenado palanquero. El desfile ha desembocado en la iglesia parroquial, con la ofrenda de flores y frutos a la patrona.
cat: Eventos y fiestas, vaobulcary: 7458493