Iglesias de Tardienta

Iglesia Parroquial Santiago el Mayor

  • La iglesia parroquial de Santiago El Mayor , de estilo gótico aragonés tardío, data del siglo XVI. Fue destruida en 1936 durante la Guerra Civil y reconstruida totalmente en 1942.
  • Su anterior construcción constaba de una mezcla de estilos –gótico, mudéjar y renacentista-, correspondiente a los siglos XII, XIV y XV. 
  • Consta de dos naves, de arcos apuntados una y de cañón apuntado otra, y una bóveda de crucería. Destaca en su decoración interior la profusión de ornamentos vegetales y dos grandes vidrieras con las figuras del apóstol Santiago y Santa Quiteria, patrona de Tardienta.
  • En el exterior se observa una galería de arquillos de ladrillo y un alero del mismo material de estilo gótico aragonés tardío. Los jardines exteriores albergaron antiguamente un cementerio.

Iglesia de la Virgen de Gracia

  • Ubicada en el centro del casco urbano se halla la Capilla de la Virgen de Gracia . Formó parte del antiguo hospital y fue reconstruida en 1967.
  • Consta de una sola nave rectangular y esta presidida por el Altísimo; a su derecha Ntra. Sra. La Virgen de Gracia y a su izquierda, Santa Quiteria, patrona de Tardienta. Se celebra misa a diario.